Preparación de la cita para la solicitud
More In My Basket se compromete a ayudarle a navegar por el proceso de solicitud y asegurarse de que tiene el apoyo que necesita. A continuación encontrará la información que debe tener preparada para garantizar una solicitud completa durante su cita. Haga clic en cada casilla para saber más sobre el tipo de información necesaria.
Qué esperar:
Durante la cita, nuestro personal le guiará a través del proceso de solicitud de SNAP. Después, se le enviarán por correo dos copias de la solicitud cumplimentada y un sobre franqueado previamente con la dirección de su Departamento de Servicios Sociales (DSS) local.
En la mayoría de los casos, se trata de todas las personas con las que vive y con las que compra y cocina alimentos. En algunos casos, como los hogares con ciudadanos de ambos sexos, el hogar para el que se solicita el SNAP puede ser diferente.
Esto incluye talones de pago recientes o pruebas de cualquier otra fuente de ingresos para todos los miembros del hogar, incluyendo Seguridad Social, pensión, etc. Si trabaja por cuenta propia o tiene un contrato de trabajo independiente (servicio de reparto de comida, Uber, canguro, etc.), tenga preparada también esa información. Si recibe una pensión alimenticia para sus hijos (por orden judicial o voluntaria), tenga también a mano esa información.
Carolina del Norte no exige que los solicitantes de SNAP completen una evaluación de activos, pero sí pide información sobre cuentas en instituciones financieras. Si tiene una cuenta corriente, de ahorros o de jubilación, indique la cantidad aproximada y el nombre del banco que utiliza. El número de cuenta NO es necesario.
Información sobre sus gastos mensuales, como alquiler/hipoteca, servicios públicos y gastos de guardería.
Si tiene más de 60 años o es discapacitado y está pagando facturas médicas, debe incluirlas en su solicitud. Esto incluye, pero no se limita a, las primas de seguros, recetas y suministros médicos sin receta, facturas del médico o del hospital.